El momento social, político y económico que estamos viviendo pide compromisos fuertes y bien fundamentados. En esta época de quiebra de la confianza en la política y en las instituciones están apareciendo muchos movimientos sociales y ciudadanos que quieren vehicular el descontento y generar nuevos ámbitos de participación ciudadana. Creemos que estas iniciativas son los “nuevos signos de los tiempos” que nos invitan a hacer un ejercicio de reflexión para fomentar el compromiso y para trabajar por la transformación social desde la política.
Con un enfoque formativo y experiencial, queremos juntarnos a pensar cómo actuar
en lo político, y a la vez, a discernir juntos nuestras opciones de vida pública.
PROGRAMA
Dia 1: Acogida | miercoles 26 de agosto |
Tarde |
Acogida y presentación del curso. |
Dia 2: Ver |
jueves 27 de agosto |
Mañana |
Contexto y realidad socioeconómica. Francisco Lorenzo, coordinador de estudios de Caritas Española y Fundación Foessa |
Tarde |
Realidad política española ¿nuevo escenario? Jesús Sanz, profesor de Antropología Social en la Universidad Complutense de Madrid y activista social |
Dia 3: Juzgar |
viernes 28 de agosto |
Mañana | Fe y política en la tradición eclesial. Doctrina social de la Iglésia y visión del Jesús político Junkal Guevara, profesora de teología en al Universidad de Granada Francisco Pérez, delegado de Pastoral Obrera de la Diocesis de Zaragoza |
Tarde | Tocar la realidad. Juzgar desde los excluidos Paseo guiado y contemplativo por la ciudad |
Dia 4: Actuar |
sábado 29 de agosto |
Mañana y tarde |
Ponencia marco: ¿Nuevas formas de poder político? ¿Nuevas formas de participación ciudadana? Imanol Zubero, profesor de sociología en la Universidad del País Vasco Mesa de testimonios en 4 ejes: 1. Nuevas formas de vida y economia 2. Política y militancia sindical clásica 3. Nuevos movimientos ciudadanos y nuevas militancias 4. El mundo de la reconciliación en el País Vasco Con: Carlos García Andoin, coordinador de cristianos socialistas, fué asesor de vicepresidencia del Gobierno Español. Miguel Ángel Vázquez, periodista y miembro de Por un Mundo Más Justo entre otros testimonios que iremos confirmando. |
Dia 5: ¿Cuál es tu lugar? |
domingo 30 de agosto |
Mañana | Dinámica de aterrizaje de la experiencia. |
Metodología: combinaremos charlas de ponentes y testimonios, con ratos de trabajo, reflexión conjunta y oración.
Dirigido a: preferentemente jóvenes (21-35 años) de toda España, miembros de ONG, entidades cívicas, implicados
en movimientos sociales, en partidos políticos, etc., con inquietud por la transformación de la sociedad.
Dado que las plazas son limitadas, previamente a su aceptación en el curso, los candidatos deberán responder un cuestionario.
Del 26 al 30 de agosto de 2015, en Donostia / San Sebastián
Precio: 220€ matrícula general / 190 € estudiantes y personas en paro
(incluye matrícula, gastos del curso y pensión completa de 4 días).
Nadie quedará fuera por motivos económicos. Hay posibilidad de beca total o parcial. Máximo 30 participantes
Puedes hacer tu inscripción aquí. Cualquier duda ponte en contacto con nosotros en curso.feypolitica@gmail.com
Tengo 18 años y soy estudiante, quisiera saber si también podría inscribirme